Descripción general
El módulo 1 del curso sensibiliza a los participantes en el impacto que tiene la nueva era de la transformación digital en los procesos organizacionales e introduce en gestión orientada a procesos y los conceptos fundamentales de implementación de la disciplina BPM. Explica las capacidades de BPM que tiene que desarrollar una organización, como instalar una oficina de procesos y el ciclo completo de gestión de BPM, desde el alineamiento estratégico, modelos de negocio, arquitectura de procesos y medición del desempeño.
El módulo 2 del curso sigue principalmente la estructura del libro internacional BPMN 2.0, el cual forma parte del material del curso, escrito por autores que colaboran en el desarrollo del estándar. Este manual sirve como guía práctica y manual de consulta en proyectos reales.
El módulo 3 del curso consiste en un taller de modelamiento con el estándar y una herramienta de BPMN, en dos niveles de abstracción, aplicando un caso de estudio de los ambientes pofesionales en que trabajan los alumnos del curso.
Objetivos
El curso tiene como objetivo introducir a profesionales, analistas de negocio, ingenieros de procesos, consultores de BPM y jefes de proyecto en la disciplina de gestión orienta a procesos (BPM) y en el estandar de modelamiento BPMN 2.0. El curso abarca toda la materia contenida en la versión actual de BPMN 2.0, buenas prácticas, ejemplos y un taller de modelamiento con una herramienta que contiene la nueva versión.
Objetivos Específicos:
- Comprender la organización y la estructura del BPM
- Conocer los objetivos y el concepto del estándar
- Conocer las reglas sintácticas de BPMN
- Aprender reglas para el modelamiento en diferentes niveles
- Conocer ejemplos y Buenas Prácticas
- Conocer las especialidades del BPMN
- Aprender la Notación con un caso práctico y una herramienta de BPMN
Temario
BPM Intro
- Situación actual: Transformación Digital e Industria 4.0
- Definiciones: Proceso – Procesos de Negocio
- Arquitectura de Procesos
- ¿Qué es BPM?
- ¿Qué se entiende por automatización de procesos?
- Medición del desempeño de procesos
- BPM Desafíos y beneficios
BPMN General
BPMN es el acrónimo de Business Process Model and Notation, que corresponde al estándar mundial definido y administrado por la OMG (Object Management Group) para el modelamiento de procesos organizacionales.
- Historia del BPMN
- Ciclo del BPM
- Estructura del BPMN
- Elementos básicos del BPMN
- Entender el comportamiento de modelos de BPMN
- Gateways - Compuertas
- Participantes
- Eventos
- Actividades y Subprocesos
- Conectores
- Datos
- Artefactos
- Buenas Prácticas
- Colaboración
- Orquestación y coreografía
- Ejemplos
BPMN 2.0 Especialidades
- Event-Subprocess
- Exception Flows
- Compensación
- Transacciones y compensación
Estructuración de Niveles y Configuraciones de Valor
- Nivel Descriptivo
- Nivel Operativo
- Nivel Técnico
Workshop Modeling con BPMN 2.0
- Elección de un proceso
- Elección de herramienta BPMN Bizagi o Camunda BPM
- Modelamiento hasta nivel operacional y especificación técnica
- Presentación y evaluación de los trabajos en grupo
Metodología y Evaluación
- Presentación expositiva de los temas
- Taller de Modelamiento
- Presentación de trabajo en grupo con aplicación de los conceptos desarrollados en el curso
Información general
Información General
- Profesor Dr. Bernhard Hitpass
- Duración: 16 horas
- Modalidad: Curso cerrado
- Posibles lugares: Inhouse o cualquier Campus de la USM, estacionamientos disponibles
Incluye libro BPMN 2.0
Manual de Referencia y Guía práctica (340 pag.)
del Autor de la versión hispana Prof. Dr. Bernhard Hitpass
Para inscripciones o mayor información contactarse con:
Ivonne Barra
sec-bpmcenter@usm.cl
Tel: +56-2-3202 8200