Presentación
La modernización del Estado en Chile, debemos situarla en un contexto macro social mayor: el de la transición de la sociedad chilena hacia la modernidad, tendencia profunda que se esta manifestando desde mediados del siglo XX y que debiera desarrollarse a lo largo del siglo XXI
Los cambios socio-culturales que ha experimentado la sociedad contemporánea, apuntan a un cuestionamiento de la eficacia del Estado y de la función pública frente a una ciudadanía cada vez más diversa, más crítica y más exigente. Por lo tanto se debe articular la gestión integral de los servicios públicos con las demandas de los ciudadanos y apuntar siempre a modernizar la gestión del estado.
La responsabilidad de modernización y eficiencia del estado no es sólo de sus dirigentes políticos y administrativos, sino que también de cada uno de los profesionales comprometidos con el desarrollo de Chile y la construcción de un mejor estado.
Este curso de la Universidad Técnica Federico Santa María, con más de 80 años de historia y apoyando la Administración Pública en diferentes programas de formación a la gestión orientada a procesos a través del BPM Center, contribuye en gran medida al desarrollo de estas competencias.
Objetivos
- Comprender como hacer interactuar la estrategia, los procesos y el modelo de calidad en el Modelo de Negocio para el sector público
- Desarrollar capacidades analíticas en la gestión estratégica y arquitectura de procesos de los servicios públicos
- Preparar a los profesionales a articular la estrategia con los procesos claves de las instituciones públicas
- Aprender de las mejores prácticas del sector público a través de la metodología de Benchmarking TRADE
Participantes
Está dirigido a todo ejecutivo y/o profesional de cualquier especialidad, área o sector que lidere, participe o colabore en el desarrollo de la estrategia y mejora continua de la instituciones públicas chilenas. Profesionales o ejecutivos que cumplan funciones de asesoría a la alta dirección.
Contenidos
Módulo I: Gestión Estratégica (formulación y ejecución estratégica), 12 hrs
Este módulo presenta los principales conceptos sobre la formulación estratégica, desdoblamiento estratégico y alineamiento organizacional
- Formulación Estratégica
- Puesta en marcha e implementación dinámica de la estrategia
- Control de gestión (Mapas estratégicos, BSC sector público, etc)
- Alineamiento Organizacional
Módulo II: Procesos de Negocios, 12hrs
Este módulo presenta los principales conceptos sobre la gestión por procesos, ver a través de la metodología BPM los beneficios de la gestión orientada a procesos
- Definición de procesos, planificación y organización de negocios
- La Gestión Holística del Negocio, La organización y sus procesos
- Arquitectura de Procesos
- Como alinear la Planificación Estratégica con la Arquitectura de Procesos
- Medir el desempeño de los procesos
- Optimización de procesos, Lean Management
- De la Arquitectura de Procesos a los Procesos de Negocio
Módulo III Modelo de Gestión de Excelencia, 12hrs
- Modelos de Gestión de Excelencia (CAF, EFQM, Chileno)
- Objetivos y estructura del Modelo Chileno (criterios, subcriterios y elementos de gestión)
Guía de AutoevaluacióAnálisis de casos
Casos Prácticos (organizaciones que utilizan esta metodología como herramienta de mejoramiento continuo)
Metodología
Participación activa, presentaciones y desarrollo de casos
Profesores
Gaspar Mahuenda
Dr. Bernhard Hitpass
Jorge Roman
Información General
Duración: 36 horas
Valor: $ 900.000.-
Entrega de material en PDF
Incluye medios audiovisuales
Plataforma campus virtual BPM Center
Incluye coffee break
El programa se puede solicitar en modalidad cerrada
Para mayor información contactarse con:
Ivonne Barra
sec-bpmcenter@usm.cl
Tel: +56-2-3202 8200